Poniendo en marcha el Pinephone
Actualmente en el mundo GNU/Linux, hay 3 opciones destacadas para tener un móvil: Fairphone, Librem y Pinephone.
Con un precio de alrededor de 700€ y 1000€ para los dos primeros, no son opciones que estén al alcance de todos los bolsillos. Así que como opción económica sólo queda el Pinephone, que incluso en su versión Pro cuesta 400€, muy por debajo del Fairphone.
El Pinephone normal se puede adquirir por 150€ o 200€ a día de hoy, así que es la única opción de bajo presupuesto actualmente.
Debido a eso me lo he comprado, y como viene con un sistema operativo basado en Arch Linux, nada más encenderlo e intentarlo actualizar ya empezó a dar fallos.
Así que como no tenía tiempo que perder, decidí meterle Mobian y dejarme de líos. Desde hace ya muchos años uso Debian como sistema operativo principal, y como es la distribución más robusta que hay es difícil que falle.
Lo primero que vi que había que hacer según la documentación del Pinephone es instalar Towboot. Siguiendo los pasos de la propia web de Towboot es muy fácil de hacer, sólo hace falta una microSD y un lector de microSD. Una vez bajada la imagen no hay más que ejecutar el comando dd para grabarla en la sd.
Luego, otra vez con dd, copié una imagen de Mobian en la microSD. Al encender el Pinephone ya tenía Mobian instalado y lo configuré en un momento.
Me funcionan los datos, las llamadas, el wifi y la cámara. Ahora mismo no he visto que falle nada. Si bien es un prototipo y no es fiable, para el uso que le doy hasta ahora me ha ido todo perfectamente.
Alguna vez se me ha reiniciado, y si no se suspende la batería se acaba en un par de horas por un problema del módem EG25. Por lo demás, lo uso acompañado de una batería externa por si se me olvida suspenderlo.
Obviamente no tiene apps porque es un sistema GNU/Linux, no Android, pero es una pasada poder tener un ordenador de verdad en el bolsillo. Además mi edición venía con un dock USB tipo C para poder conectarlo por HDMI, y también tiene varios USB normales.
Con todo esto se puede montar en un momento un ordenador de sobremesa en cualquier lado, y llevártelo en el bolsillo a donde quieras. Espero que los móviles GNU/Linux sigan en desarrollo y se puedan ver en el futuro en las tiendas, de momento como opción económica y de prueba el Pinephone es un buen sustituto.